El matrimonio desde mc 10,1-12 un pacto igual en dignidad y derechos.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Claretiana
Abstract
En Mc 10,1-12 se encuentra una perícopa que en muchas Biblias se titula como “Sobre el  divorcio” y que ha servido de base para dar instrucción sobre la perspectiva cristiana del  matrimonio. Pero la verdad, es que en este texto se encuentra una exposición sobre el respeto por  la dignidad de la persona y el trato justo y equitativo que deben recibir las personas a la hora de  dar por terminada una relación conyugal. El matrimonio como institución social ha sido regulado  por la religión (otra institución social) que ha aportado las categorías morales para la armonía y  la convivencia de los seres humanos. La historia, la literatura, la teología dan unas luces muy  importantes sobre la concepción y la misma evolución que la institución matrimonial ha tenido al  interior de la sociedad; el aporte de la propuesta hermenéutica de la Matriz Social Triádica,  permite descubrir cómo desde los “simbólico” la concepción de matrimonio ha evolucionado  como el mismo cerebro de la humanidad (cerebro reptílico, cerebro límbico y cerebro neocórtex) determinando las acciones acaparadoras, comunitarias y de la conciencia. El pacto  nupcial debe ser tratado en todo su proceso (inicio, desarrollo y finalización) con la misericordia,  el respeto y el trato que merece la condición humana, sin dejar por un lado las minorías que  merecen las mismas consideraciones en las segundas nupcias en la comunión de la iglesia y el  matrimonio igualitario sin fariseísmos.
Description
Keywords
Citation
Hincapié L., D. (2021). El matrimonio desde mc 10,1-12 un pacto igual en dignidad y derechos (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.