Sistematización de Materiales de Formación Bíblica Utilizados por los Misioneros Claretianos de la Zona Occidental de Colombia, durante el Período 2004 - 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Claretiana
Abstract
Este trabajo pretende mostrar al lector la misión de la pastoral bíblica ejercida por los Misioneros Claretianos, cuyo don en la Iglesia es el ser “Oyentes y servidores de la Palabra de Dios”, tomada como faro de luz en el camino de la Evangelización. Su fundador San Antonio María Claret, un catalán que, el 16 de Julio de 1849 se reunió con cinco compañeros en el seminario de Vic- España, para iniciar la Gran obra de la Congregación que originalmente los llamó: “Hijos
del Inmaculado Corazón de María”. Hoy son unos tres mil claretianos en el mundo. La Congregación de Misioneros Claretianos “tiene como objeto buscar en todas las cosas la mayor gloria de Dios, la santificación de sus miembros y la salvación de las almas de todo el mundo”. Ellos, “cumplirán con ánimo cada vez más dispuestos la misión que les ha encomendado la Iglesia y extenderán la noticia de Cristo en todo el mundo, con la ayuda constante de la Virgen
María, Madre de Dios”. Decreto de Aprobación de las constituciones, (Cf. CC, p.5-6).Los Misioneros Claretianos entraron a Colombia por el Chocó en el año de 1909 y paso a paso se fueron extendiendo por todo el país, creando comunidades en parroquias, lugares de culto, construyendo templos y especialmente dedicados a la predicación de la Palabra de Dios. Finalmente, se fueron estructurando las instituciones que favorecía su labor misionera en la Iglesia
de Colombia.