Factores psicosociales del entorno comunitario que influyen en la delincuencia juvenil en el barrio Villa España de la ciudad de Quibdó, desarrollado en el 2020.
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Claretiana
Abstract
Al cubrir los objetivos de este estudio, podemos concluir que, como se planteó en
la situación problema de investigación, la existencia de los factores de riesgo que
facilitan que los jóvenes del barrio Villa España se involucren en conductas
problemáticas; la desorganización social, un ambiente hostil en el que hay altos
indicadores de necesidades básicas insatisfechas, poco apoyo institucional, hostilidad y
rechazo, predicen la presencia de conducta antisocial.
Es necesario generar espacios de convivencia, remodelar los ya existentes y poner
especial atención en los que son detectados como escenarios urbanos para cometer
conductas delictivas. En estos últimos al parecer, no es suficiente combatir la
delincuencia con cuerpos policíacos o de vigilancia, ya que como lo ha planteado
Proshansky (1983), generar un cambio físico sin proponer una pauta de conducta
diferente, provocará que la conducta antes manifestada se presente en otro lugar y
momento; es decir, el acercar cuerpos policíacos a este tipo de lugares de reunión sin
proponer un cambio en la interacción entre los vecinos, sólo movería esta conducta
hacia otro lugar.
Description
69 páginas
Keywords
Citation
Arrollo, A. Mosquera, Y. (2020). Factores psicosociales del entorno comunitario que influyen en la delincuencia juvenil en el barrio Villa España de la ciudad de Quibdó, desarrollado en el 2020. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana.