Empoderamiento socio productivo a las mujeres víctimas del conflicto armado, como protagonistas de su proyecto de vida del barrio la Cascorva del municipio de Quibdó.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universitaria Claretiana

Abstract

La presente investigación está orientada al análisis, identificación y descripción del empoderamiento socio productivo a las mujeres víctimas del conflicto armado, como protagonista de su proyecto de vida del barrio la Cascorba del municipio de Quibdó. Con el fin de poder recopilar esta información, la investigación fue llevada a cabo mediante el enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la entrevista, la observación y la guía de preguntas, que nos permitieron la recolección de información, para hacer posible esta investigación. El presente bosquejo tiene como objetivo exponer un proyecto investigativo, de corte cualitativo, orientado en empoderar a las mujeres víctimas del conflicto armado y evidenciar su capacidad de resiliencia a partir de los acontecimientos vividos como víctimas del conflicto armado, lo que implica: Capacitar a las mujeres víctimas del conflicto, para que sean potencializadas sus habilidades y logren alcanzar la igualdad de género, reclamar sus derechos, acceder a la justicia y desarrollar sus proyectos de vida y empoderarlas, para generar en ellas ese despertar de habilidades que ya poseen pero que no han sido potencializadas y logren mejorar su calidad de vida.

Description

47 páginas.

Keywords

Citation

Gonzáles, C. Cossio, R. Mena, Y. (2020). Empoderamiento socio productivo a las mujeres víctimas del conflicto armado, como protagonistas de su proyecto de vida del barrio la Cazcorva del municipio de Quibdó. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana.
responsive footer design codepen