Browsing by Author "de la Torre Guerrero, Gonzalo María"
Now showing 1 - 20 of 66
Results Per Page
Sort Options
Item Antes de Uniclaretiana, Centro Camino(Centro Cultural Mama-Ú) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem Dialogando con San Francisco de Asís y con san Pacho: Las relaciones entre la religión oficial y la religión popular, a propósito de nuestras fiestas patronales franciscanas(Centro Cultural Mama-Ú) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem El papel de María en la formación de un cristiano maduro: Una lectura de María desde el mundo afroamericano(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem El símbolo, camino de comprensión del mundo bíblico(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem El símbolo: Un viaje transformador hacia el interior humano(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem En busca de una definición de espiritualidad que incluya el amplio horizonte de la espiritualidad afrodescendiente.(Centro Cultural Mama-Ú) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem Introducción a la historia del N.T.(Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaAl tratar de construir una introducción al estudio del Nuevo Testamento podemos tomar varios caminos: un primer camino podría ser el socio-cultural, que suele presentar un panorama completo de las instituciones del Israel del tiempo de Jesús, desligado de toda crítica: se logra un buen acopio de datos culturales, valiosos es verdad, pero carentes de compromiso ético-social que es lo que nos importa en esta carrera de ética que estamos estudiando.Item Introducción a la historia del N.T.(Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaAl tratar de construir una introducción al estudio del Nuevo Testamento podemos tomar varios caminos: un primer camino podría ser el socio-cultural, que suele presentar un panorama completo de las instituciones del Israel del tiempo de Jesús, desligado de toda crítica: se logra un buen acopio de datos culturales, valiosos es verdad, pero carentes de compromiso ético-social que es lo que nos importa en esta carrera de ética que estamos estudiando.Item La ciudad entre el amor y el desamor: Claves históricas para comprender la ciudad en la Biblia(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem La fiesta franciscana que todos nos merecemos: Cómo actualizar y dinamizar nuestra fiesta(Centro Cultural Mama-Ú) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem Las hondas raíces de la misión compartida(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaItem Lectura Comunitaria de la Biblia y Hermenéuticas Específicas(Uniclaretiana) de la Torre Guerrero, Gonzalo María; López, Ana Francisca; Richard, Pablo; del Ariari, Equipo de Medellín; Vivanco, Luis Alberto; Cali, Parroquia San José Obrero y El CarmeloItem MD Apocalipsis(Fundación Universitaria Claretiana, 2004) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaEste movimiento, a través de muchos libros llamados Apocalipsis, trata de facilitar a sus seguidores orientación para saber, por revelación divina hecha a una persona especial, el momento en que Dios redime la historia, cambiando las reglas de juego que en ella han primado: la ley y el poder del más fuerte que, para defender sus intereses, elimina y excluye sin compasión, por la ley de la justicia divina que da respuesta a los oprimidos y eliminados de los que las estructuras sociales vigentes no tienen cuidado.Item MD Apocalíptica-Apocalipsis(Fundación Universitaria Claretiana, 2008) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaAcercarnos al original Apocalipsis cristiano sin el temor heredado e infundido por falsos apocalípticos, a fin de percibir en este último libro de la Biblia cómo todo él es una teología de consolación y de esperanza para los pueblos que, como el nuestro, sufren violencia y muerte y buscan renacer para la vida.Item MD Apocalíptica-Apocalipsis(Fundación Universitaria Claretiana, 2008) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaAcercarnos al original Apocalipsis cristiano sin el temor heredado e infundido por falsos apocalípticos, a fin de percibir en este último libro de la Biblia cómo todo él es una teología de consolación y de esperanza para los pueblos que, como el nuestro, sufren violencia y muerte y buscan renacer para la vida.Item MD Apocalíptica. Conflicto y resistencia(Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaEl conflicto ha hecho parte de la historia del ser humano en todos los tiempos. Es algo que, por dinámica de fuerzas, hace parte de la historia del proceso de humanización. Cada vez que el ser humano intenta humanizarse entra en contradicción, en primer lugar, con su propia existencia, pues en él están las tendencias instintivas de acaparar poder y así responder a su triple necesidad de alimento, seguridad y reproducción. La presencia del espíritu o energía superior en la propia existencia es la encargada, de acuerdo a la propia libertad, de humanizar todas las tendencias básicas que, por evolución, recibimos del reino animal de donde el ser humano procede. Y es aquí precisamente donde nace el conflicto. Las tendencias acaparadoras innatas en el ser humano se enfrentan al llamado permanente del espíritu a renunciar al egoísmo y a entregarlo todo por una causa. El conflicto, pues, como punto de partida, es intrínseco a la misma naturaleza humana.Item MD Apocalíptica. Conflicto y resistencia(Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaEl conflicto ha hecho parte de la historia del ser humano en todos los tiempos. Es algo que, por dinámica de fuerzas, hace parte de la historia del proceso de humanización. Cada vez que el ser humano intenta humanizarse entra en contradicción, en primer lugar, con su propia existencia, pues en él están las tendencias instintivas de acaparar poder y así responder a su triple necesidad de alimento, seguridad y reproducción. La presencia del espíritu o energía superior en la propia existencia es la encargada, de acuerdo a la propia libertad, de humanizar todas las tendencias básicas que, por evolución, recibimos del reino animal de donde el ser humano procede. Y es aquí precisamente donde nace el conflicto. Las tendencias acaparadoras innatas en el ser humano se enfrentan al llamado permanente del espíritu a renunciar al egoísmo y a entregarlo todo por una causa. El conflicto, pues, como punto de partida, es intrínseco a la misma naturaleza humana.Item MD Cantar de Cantares (O el Cantar más bello)(Fundación Universitaria Claretiana, 2005) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaManejar una posible estructura literaria del Cantar de los Cantares que permita armonizar toda la obra y afianzar sus contenidos teológicos.Item MD Cantar de Cantares (O el Cantar más bello)(Fundación Universitaria Claretiana, 2005) de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaManejar una posible estructura literaria del Cantar de los Cantares que permita armonizar toda la obra y afianzar sus contenidos teológicos.