Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "de la Torre Guerrero, Gonzalo María"

Now showing 1 - 20 of 36
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cocomacia : veinticinco años abriendo caminos
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    La tarea que tiene toda organización es la de saber responder a los desafíos que presentan cada día los signos de los tiempos. El día en que nació la Asociación Campesina Internacional del Atrato ACIA había unos desafíos, propios de la década de los 80. Pero, cada década tiene sus propios desafíos. No es suficiente existir, para decir que se esta cumpliendo una misión. Es necesario existir respondiendo a lo que la historia quiere de nuestra organización en cada momento. La práctica política de nuestro país nos ha enseñado a responder a los intereses del grupo que esta en el poder. La razón que siempre se nos alega es que fueron los que ganaron las elecciones y deben recuperar lo invertido.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cómo hacer para que el "diálogo de saberes" no sea sólo una teoría
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    La misión encomendada a esta ponencia es la de decir algo sobre posibles nuevas estrategias para diseñar curriculares, a partir del encuentro de saberes. El hecho de que el punto de partida sea el del diálogo de saberes, nos coloca necesariamente en el campo de la experiencia. A ella queremos recurrir, partiendo de la historia que hemos ido construyendo los Misioneros Claretianos, en estos cien años de compromiso evangelizador en el departamento del Chocó.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La etnoeducación : sus bases antropológicas y su papel histórico
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Hablar de etnoeducación ante una minoría étnica como la presente, afrochocoana, debería ser fácil y agradable, pues toda etnia minoritaria debería ver con agrado los temas que afianzan y defienden su identidad. Sin embargo, algo ha pasado en el panorama colombiano y en el afrochocoano, que la etnoeducación no termina de ser comprendida y puesta como objetivo de nuestro sistema educativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Introducción a la historia del N.T.
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Al tratar de construir una introducción al estudio del Nuevo Testamento podemos tomar varios caminos: un primer camino podría ser el socio-cultural, que suele presentar un panorama completo de las instituciones del Israel del tiempo de Jesús, desligado de toda crítica: se logra un buen acopio de datos culturales, valiosos es verdad, pero carentes de compromiso ético-social que es lo que nos importa en esta carrera de ética que estamos estudiando.
  • No Thumbnail Available
    Item
    MD Apocalipsis
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2004) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Este movimiento, a través de muchos libros llamados Apocalipsis, trata de facilitar a sus seguidores orientación para saber, por revelación divina hecha a una persona especial, el momento en que Dios redime la historia, cambiando las reglas de juego que en ella han primado: la ley y el poder del más fuerte que, para defender sus intereses, elimina y excluye sin compasión, por la ley de la justicia divina que da respuesta a los oprimidos y eliminados de los que las estructuras sociales vigentes no tienen cuidado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Apocalíptica-Apocalipsis
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2008) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Acercarnos al original Apocalipsis cristiano sin el temor heredado e infundido por falsos apocalípticos, a fin de percibir en este último libro de la Biblia cómo todo él es una teología de consolación y de esperanza para los pueblos que, como el nuestro, sufren violencia y muerte y buscan renacer para la vida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Apocalíptica. Conflicto y resistencia
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    El conflicto ha hecho parte de la historia del ser humano en todos los tiempos. Es algo que, por dinámica de fuerzas, hace parte de la historia del proceso de humanización. Cada vez que el ser humano intenta humanizarse entra en contradicción, en primer lugar, con su propia existencia, pues en él están las tendencias instintivas de acaparar poder y así responder a su triple necesidad de alimento, seguridad y reproducción. La presencia del espíritu o energía superior en la propia existencia es la encargada, de acuerdo a la propia libertad, de humanizar todas las tendencias básicas que, por evolución, recibimos del reino animal de donde el ser humano procede. Y es aquí precisamente donde nace el conflicto. Las tendencias acaparadoras innatas en el ser humano se enfrentan al llamado permanente del espíritu a renunciar al egoísmo y a entregarlo todo por una causa. El conflicto, pues, como punto de partida, es intrínseco a la misma naturaleza humana.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Cantar de Cantares (O el Cantar más bello)
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2005) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Manejar una posible estructura literaria del Cantar de los Cantares que permita armonizar toda la obra y afianzar sus contenidos teológicos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    MD Cantar de los cantares
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2000) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Quien entra a profundidad en el Cantar de los Cantares se encuentra con una imagen de amor, de mujer y de hombre desacostumbrados en la literatura bíblica. Por eso llama tanto la atención este libro. Veamos algunas de las imágenes corrientes de la mujer en la literatura veterotestamentaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Cantar de los cantares
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2011) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Quien entra a profundidad en el Cantar de los Cantares se encuentra con una imagen de amor, de mujer y de hombre desacostumbrados en la literatura bíblica. Por eso llama tanto la atención este libro. Veamos algunas de las imágenes corrientes de la mujer en la literatura veterotestamentaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Cantar de los cantares
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2011) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Quien entra a profundidad en el Cantar de los Cantares se encuentra con una imagen de amor, de mujer y de hombre desacostumbrados en la literatura bíblica. Por eso llama tanto la atención este libro. Veamos algunas de las imágenes corrientes de la mujer en la literatura veterotestamentaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Carta a los Hebreos
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2005) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Aunque la “Carta a los Hebreos” está incluida en las lecturas del ciclo litúrgico, sin embargo, su contenido no es del uso corriente de los cristianos. Muy pocos cristianos y cristianas hablan de su sacerdocio bautismal y, sobre todo, muy pocos viven la identidad que este sacerdocio confiere y sobre el cual no hay dignidad mayor, ya que ésta es también la dignidad mayor de Jesús, nuestro Hermano y Señor. Él, con la entrega de su existencia y con su resurrección, nos redimió, quedando constituido por ambas como el nuevo Sumo Sacerdote que, desde su nuevo santuario -la eternidad- sigue practicando el amor y la misericordia con nosotros, con quienes compartió la humanidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Circulación hermenéutica y práctica hermenéutica
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2005) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    En nuestro primer módulo sobre hermenéutica ("Hermenéutica Bíblica Contextualizada", dábamos dos definiciones de hermenéutica. Una aplicada a cualquier texto literario ("el arte de establecer reglas para la comprensión de un texto") y otra aplicada a la Biblia ("el arte de establecer reglas para la comprensión de la Biblia, en cuanto libro que es al mismo tiempo humano y divino". A partir de la primera definición, podemos ver que la hermenéutica tiene un valor universal: está orientada a la comprensión de cualquier texto de todas las literaturas del mundo. Sin embargo, a partir de aquí, vale la pena que penetremos más a fondo en la hermenéutica que no sólo es clave para la comprensión de la literatura escrita, sino para la comprensión de todos los tipos de lenguaje humano. De esta manera, al asimilar el gigantesco papel de la hermenéutica, podemos ver mejor sus consecuencias para nuestra vida de fe, para nuestra vida socio-política y para nuestra práctica específicamente cristiana. Agrandemos, pues, nuestro horizonte sobre la hermenéutica.
  • No Thumbnail Available
    Item
    MD Deuteronomio
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2003) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Como su nombre lo indica, el aprendizaje ético consiste en poner en acción y en desarrollar la capacidad ética innata en el ser humano, en razón de su mente. Ejercitando esta capacidad, el ser humano aprende a ser una persona y, por lo mismo, un grupo ético.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Evangelio de Juan
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Leer el evangelio de Juan desde el contexto socio-religioso y cultural de fines del siglo I y principios del siglo II, dominado por las ideas de origen gnóstico, a las cuales el cristianismo trató de darles su propia respuesta.
  • No Thumbnail Available
    Item
    MD Evangelio de Marcos
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2003) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Este módulo tratará de leer el Evangelio de Marcos en su contexto socio histórico, socio cultural, y socio religioso. No leeremos a Marcos como una persona particular. sino como una comunidad en torno al Cristo sufriente.
  • No Thumbnail Available
    Item
    MD Éxodo
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2003) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Con este estudio llegamos al corazón mismo de la teología del pueblo de Israel. El Éxodo es un verdadero regalo ético que es fruto de la libertad y alimentadora de la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Génesis 1-11
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2008) de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    El curso de Génesis 1-11 es de carácter teórico puesto que la profundización que el estudiante asuma sobre los materiales lo dotará de elementos con los cuales pueda asumir génesis 1-11 como una clave de lectura aplicada a toda la historia y a toda la literatura bíblica. Con esta herramienta teórica se ubicará adecuadamente en la historia de la salvación, entendiendo los datos simbólicos y mitológicos del mundo hebraica como elementos para la interpretación de los acontecimientos políticos, económicos y religiosos que permearon la vida del pueblo y la simbólica de los autores del Pentateuco. El educador accederá a una visión crítica que analiza a fondo a la sociedad humana en sus ambigüedades, compromisos, aspiraciones e ideales más encumbrados, en su afán de afianzarse en los poderíos a ultranza de los derechos y libertades del ser humano.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Geografía del N. T.
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2007) de la Torre Guerrero, Gonzalo María; González Echegaray, Joaquín
    Ubicarse en la Palestina de los primeros siglos del Cristianismo, dividida, gobernada y oprimida por los romanos y sus reyes vasallos, los Herodes. Darle una visión panorámica a las localidades de la Galilea que recorrió Jesús en su anuncio del Reino de Dios. Darle un énfasis especial a Cafarnaún, como punto geográficamente estratégico para la actividad de Jesús en Galilea.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MD Hermenéutica Bíblica con perspectiva de Género
    (Fundación Universitaria Claretiana, 2002) Castañeda, Nubia Inés; de la Torre Guerrero, Gonzalo María
    Con el ánimo de hacer práctico el compromiso de Hombres y Mujeres de luchar por un mundo que haga realidad el amor y la justicia en todos los niveles sociales, ponemos en sus manos este módulo, a fin de que sirva de herramienta que ayude a identificar los diferentes sujetos empobrecidos que viven en nuestras comunidades. Intentaremos siempre tratar a la mujer como un sujeto que hace parte del inmenso mundo de los oprimidos. El gran objetivo de este módulo es tener como horizonte una perspectiva de género. Esto quiere decir que no caeremos en la tentación de considerar a los varones y a las mujeres como dos campos enemigos, siempre en competencia. Más bien preferimos considerar a ambos como parte de un gran problema social. El diálogo entre varón y mujer con perspectiva de género indica que se puede analizar los problemas en común, que se deben dar soluciones en común y que se deben crear relaciones de respeto, equidad y solidaridad, prescindiendo de toda lucha o competencia inútil y dañina entre hombre y mujer.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
responsive footer design codepen

Institución Educativa Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional.