Browsing by Author "Morantes Montoya, Tatiana Milena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Crecimiento Postrumático en Jóvenes Víctimas del Conflicto Armado(Fundación Universitaria Claretiana, 2021) Morantes Montoya, Tatiana Milena; Cadena Chicunque, Oscar HernandoEl presente artículo tiene como propósito evaluar el nivel de crecimiento postraumático en jóvenes víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Quibdó en función al hecho victimizante que experimentaron. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – comparativo no experimental. Se obtuvo una muestra de 31 participantes entre los 18 y 26 años de edad que habían experimentado el conflicto armado y dieron respuesta a la Escala de Crecimiento Postraumático. Los datos fueron analizados por medio de SPSS 21 con el objetivo de obtener frecuencias, media y desviación estándar de las variables de la escala. Los resultados muestran que el nivel de CPT desarrollado por los participantes fue moderado; en función al hecho victimizante y el desarrollo de CPT se presenta diferencias en la población, al igual que el sexo. Finalmente se evidencia que fueron víctimas de amenaza y desplazamiento forzado generaron un cambio mayor en CPT.Item Narrativas sobre Crecimiento Postraumático en víctimas del desplazamiento forzado en el municipio de El Carmen de Atrato- Chocó(Fundación Universitaria Claretiana, 2019) Morantes Montoya, Tatiana Milena; Beltrán Espitia, Manuel de JesúsLa presente investigación tuvo como objetivo conocer las historias de vida sobre el crecimiento postraumático en las victimas del desplazamiento forzado del conflicto armado en el Carmen de Atrato Chocó. Se realizó a través de la metodología cualitativa desde un enfoque descriptivo en la cual se utilizó como método la narrativa y la historia de vida como herramienta. El muestreo fue de bola de nieve. La muestra estuvo conformada por 12 participantes los cuales desarrollaron crecimiento postraumático; para determinar el crecimiento postraumático se aplicó instrumento de escala de inventario de crecimiento postraumático, por lo tanto se consideró criterio de inclusión. Se analizó en las historias de vida el desarrollo de crecimiento postraumático luego de vivir desplazamiento forzado. Los cambios que se emergieron de forma relevante fueron la fortaleza personal, las nuevas posibilidades y la nueva valoración de la vida que hacen referencia al cambio de percepción de sí- mismo, también, el cambio en las relaciones interpersonales en el cual se evidenció la mejora en las relaciones personales. Finalmente, el crecimiento espiritual se evidenció de forma moderada, donde se incrementó o fortalecieron las creencias en los participantes.