Browsing by Author "Mesa Tello, Keshia Thalía"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Aproximación a las alternativas de construcción de paz en los procesos de inclusión educativa, a los niños(as) en condición de discapacidad cognitiva del Centro Educativo Infancia de Jesús en Sibaté Cundinamarca(Fundación Universitaria Claretiana - Uniclaretiana, 2019) Mesa Tello, Keshia Thalía; Cruz Velásquez, Lina Johanna; Garzón Ramírez, Oscar Daniel; López Ospina, Adriana Marcela; González Velandia, Leidy CatalinaLa investigación presentada busca la aproximación a las alternativas de construcción de paz en los procesos de inclusión educativa, de los niños(as) en condición de discapacidad cognitiva del Centro Educativo Infancia de Jesús en Sibaté Cundinamarca. Dicho centro educativo se encuentra ubicado en el área urbana del municipio de Sibaté y se caracteriza por los valores humanos y religiosos que enseñan a sus estudiantes, lo cual le brinda reconocimiento en Sibaté, El centro educativo busca dentro de sus objetivos lograr procesos de inclusión escolar con lo cual se pueda contribuir en el reconocimiento de la población con NEE (Necesidades Educativas Especiales) y prestar el servicio educativo de forma oportuna y asertiva. Del mismo modo el centro educativo pretende que se alcancen niveles adecuados de convivencia en la comunidad académica, principalmente entre los estudiantes, quienes en ocasiones deben ser apoyados en la comprensión de dicha realidad, mejorando los procesos tanto pedagógicos como convivenciales. Con esto se busca transformar comportamientos negativos frente al tema, fortaleciendo el tejido social. Además, esta investigación logra recopilar información sobre el tema inclusivo al interior de las instituciones educativas que resultan útiles, para su implementación en diferentes espacios educativos que presenten situaciones similares logrando así ser un aporte en el mejoramiento de este tipo de problemáticas sociales. Esta investigación al no pretender realizar ningún tipo de intervención ni modificar la realidad tiene un alcance descriptivo, identificando aspectos detallados, que permita acercarse al objeto de estudio, y bajo un paradigma interpretativo, logrando un acercamiento a la realidad de los sujetos desde las interacciones que se presentan, y articulado desde un enfoque cualitativo de manera que se pueda comprender como surgen las situaciones que se presentan en su contexto su estructura y la dinámica que manejan.